Escápate a Medellín (Badajoz), en el margen izquierdo del Guadiana, entre Don Benito y Mérida. Uno de sus grandes atractivos son sus monumentos y restos arqueológicos, en los que descubrirás historia y cultura. En su castillo medieval y teatro romano encontraras uno de los enclaves arqueológicos más completos de Europa occidental. Conocerás su historia desde la edad de Bronce hasta el final de la Edad Moderna:
La Haba, donde podrás encontrar restos romanos, así como tumbas antropomorfas. En su arquitectura destacan numerosas fachadas que llevan grabados escudos de hidalgos. Su monumento más importante es la Iglesia parroquial de San Bautista o la Ermita de Nuestra Señora de la Antigua, con su singular torre de 25 escalones, podrás acceder a ella por dos puentes, el más antiguo de origen romano.
Los orígenes de la localidad de Magacela se remontan a la Prehistoria, así lo evidencian el dolmen que data del III milenio a.C., y las pinturas rupestres en las paredes de unos abrigos en la sierra. Esta localidad fue declarada Bien de Interés Turístico Cultural en 1994 por sus numerosas muestras de construcciones urbanas antiguas. Pero Magacela es mucho más que arte, por eso, entre sus fiestas más destacadas se encuentran Los Santitos y su fiesta celebrada en la Plaza del Pilar, donde podrás disfrutar de la caldereta extremeña.
Por último, en menos de veinticinco minutos desde Villanueva encontrarás Campanario, allí descubrirás el Yacimiento Prehistórico de La Mata, uno de los grandes atractivos de este municipio con gran riqueza histórica. Además, cuenta con una fiesta declarada de Interés Turístico de Extremadura, la fiesta de Piedraescrita en honor a su patrona, la Virgen de Piedraescrita.